Jueves 29 de Mayo de 2025

  • 11.6º

11.6°

Clima en La Rioja

23 de mayo de 2025

Ministro Zárate: ”Catamarca, Tucumán y Salta nos duplican en cantidad de delitos, en la tasa por habitantes”

Meta o Verso compara en esta verificación las estadísticas de La Rioja con las de las otras tres provincias sobre homicidios dolosos, lesiones dolosas, delitos contra la integridad sexual, robos y hurtos.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó esta semana el informe ejecutivo del Sistema Nacional de Informaciones Criminales (SNIC) correspondiente al 2024.

Las autoridades de La Rioja advirtieron que el informe confirma que la provincia es una de las más seguras del país. Se basaron, entre otras cosas, en el índice de homicidios dolosos, medido como la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, que es un indicador clave para evaluar la inseguridad en una región.

En 2024, La Rioja tuvo la tasa de homicidios dolosos más baja del país, de 1 caso por cada 100 mil habitantes, debajo de la media nacional, que fue del 3,8, y muy lejos de las provincias que encabezan el ranking: Santa Fe (4,9), Salta y Chaco (4,6) y Buenos Aires y Río Negro (4,5).

En ese marco, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos provincial, Miguel Zárate, afirmó en una entrevista con Medios Provincia: "Esto nos consolida como la provincia menos violenta del país. Catamarca, Tucumán y Salta nos duplican en cantidad de delitos, en la tasa por habitantes”.

Para encarar esta verificación, Meta o Verso tomará cinco variables del informe del SNIC: homicidios dolosos, lesiones dolosas, delitos contra la integridad sexual, robos y hurtos.

En cuanto a los homicidios dolosos, en 2024 La Rioja tuvo una tasa de 1 caso cada 100 mil habitantes, Catamarca tuvo 1,9, Tucumán, 3,8, y Salta, 4,6.

En cuanto a las lesiones dolosas, La Rioja tuvo una tasa en 2024 de 207,9 casos cada 100 mil habitantes, es decir, la quinta tasa más baja del país, contra 283,8 de Catamarca, 560,1 de Tucumán y 840,7 de Salta.

También La Rioja tuvo una de las tasas más bajas del país en cuanto a delitos contra la integridad sexual. Con 33,8 casos cada 100 mil habitantes, fue la tercera provincia con menos casos, detrás de Córdoba y Entre Ríos. Alrededor del doble tuvieron Catamarca (76,4) y Tucumán (74,9), y prácticamente el triple, Salta (108).

La tasa de robos en La Rioja el año pasado fue la cuarta más baja del país, con 456,1 casos cada 100 mil habitantes. Sólo fueron menores las de Tierra del Fuego (270,7), La Pampa (284,8) y Chaco (425). En cuanto a las provincias mencionadas por Zárate, las tasas fueron superiores: casi el doble en el caso de Catamarca (849,5) y Tucumán (962,8) y prácticamente el triple en Salta (1.283,5).

Por último, en cuanto a los hurtos, La Rioja tuvo la séptima menor tasa del país (667,1 casos cada 100 mil habitantes). Es el único de los cinco indicadores tomados para este informe en el que una de las provincias mencionadas por el ministro Zárate tuvo menos casos (Tucumán, con 572,1), mientras que Catamarca tuvo una tasa de 1.164,2 y Salta, 1.422,4. 

MIRÁ EL INFORME COMPLETO:

COMPARTIR:

Comentarios