28 de mayo de 2025
Alfredo Menem, sobre los Centros de Desarrollo Infantil: “Nos dejaron 15 obras inconclusas”

De los convenios firmados con el gobierno nacional, ocho ya habían comenzado a ejecutarse cuando asumió Javier Milei y seis estaban pendientes de inicio. De las construcciones que ya habían comenzado y fueron paralizadas, dos avanzaron con fondos provinciales y una ya fue inaugurada.
Los Centros de Desarrollo Infantil fueron creados y regulados en 2007 a través de la ley 26.233. Son lugares cuyo objetivo es la atención integral a niños de entre 45 días y 4 años. No sólo cumplen la función de guardería, sino que también estimulan a los chicos y se ocupan de su alimentación y el cuidado básico de su salud. En declaraciones a radio La Red, el ministro de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Social de La Rioja, Alfredo Menem, aseguró al respecto: "Nos dejaron 15 obras inconclusas, algunas en un 70%, otras 50%, otras 90%, otras 20%. Estos centros han venido a resolver los problemas de muchas familias que no tienen a dónde dejar a sus niños, donde no tan sólo le ofrecemos el cuidado, sino también atención terapéutica, alimentación, controles médicos, etcétera". ¿Es verdad? Según información oficial de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, en La Rioja, en 2022, comenzaron a ejecutarse las obras de 11 Centros de Desarrollo Infantil, de los cuales tres fueron terminados. Son dos en Capital (barrio 13 de enero y Hospital de la Madre y el Niño) y uno en Chilecito (barrio Padre Inestal). De los 8 restantes, sólo hay uno de capital, en el barrio 29 de julio, y siete del interior: Chamical, Chepes, Machigasta, Malligasta, Villa Castelli, Villa Unión y Ulapes. En cuanto al avance de las obras, cuando asumió el gobierno de Javier Milei, algunas recién habían empezado, con una ejecución de alrededor del 4%, y otras estaban llegando al 70% de su construcción. El siguiente cuadro muestra cómo estaban las obras, según cifras oficiales, cuando asumió el presidente Milei: Sin embargo, según informó a Meta o Verso la coordinadora de los Espacios de Primeras Infancias, Sofia Juárez, dos de esas obras avanzaron con fondos provinciales: el ya inaugurado CDI de Chamical y el próximo a inaugurar CDI de Chepes, que eran las construcciones que más avance tenían en diciembre de 2023. Por otra parte, hay otros seis proyectos que no comenzaron a ejecutarse. Son los CDI del barrio Francisco I, en la capital, y los de Malanzán, Patquía, Pituil, San Blas de Los Sauces y Sanagasta. Por todos ya se firmó un convenio con el gobierno nacional, pero las obras no empezaron. Sólo uno, el del barrio Francisco I, recibió un adelanto financiero. Los CDI en La Rioja De acuerdo a un documento aportado a Meta o Verso desde el gobierno provincial, en la provincia hay 28 CDI en funcionamiento, 10 de los cuales funcionan en la capital y el resto, en el interior. Tienen una matrícula de 1.495 niños inscriptos. Hay seis departamentos que no tienen CDI: en Facundo Quiroga, San Blas de los Sauces y Sanagasta hay convenios firmados con Nación, pero las obras no comenzaron; en Rosario Vera Peñaloza, el centro está por ser inaugurado; y en General Belgrano y Castro Barros no hay proyectos pendientes. Conclusión Si bien los proyectos que quedaron inconclusos son 14, las obras que comenzaron a ejecutarse y no se terminaron son 8, algunas con muy poco avance, otras con bastante construcción. Dos de ellas avanzaron con fondos provinciales y una ya se terminó y fue inaugurada. Por otra parte, hay otros seis proyectos aprobados, que están incluidos en la base de datos de obras públicas del Ministerio de Economía, pero que no comenzaron a ejecutarse y solo por una obra hubo un adelanto financiero.
Seguinos
+5491157548781