16 de septiembre de 2025
Elecciones. ¿Cómo se vota y quienes son los candidatos?

El domingo 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas nacionales y las provinciales, en el caso de La Rioja. Es la primera vez que se usará el nuevo sistema electoral de Boleta Única en Papel (BUP) en la provincia, en concurrencia con el sistema tradicional.
La Rioja modificó el Código Electoral Provincial para incluir la palabra concurrencia y que las elecciones nacionales puedan realizarse de manera simultánea con las provinciales, a pesar de tener dos sistemas electorales distintos.
El día de la votación, las y los ciudadanos deben entregar su DNI al presidente de mesa, quien firmará la Boleta Única en Papel (BUP), que tiene todos los candidatos y candidatas, y se la entregará junto a una lapicera. Se dirigen a la cabina de votación, y con una cruz marcan el casillero de los representantes de su preferencia. La BUP se debe doblar según lo indicado para preservar el secreto del voto y se introduce en la urna que tendrá una letra “N”, por nacional.
Luego, la autoridad de mesa entregará un sobre, para que el o la votante ingrese al cuarto oscuro, donde seleccionará el voto partidario, de manera tradicional. Ese sobre debe colocarse en la urna identificada con la letra “P” por provinciales.
Por último, firma la constancia de voto y recibe su DNI.
Este es el circuito que se debe seguir el domingo 26 de octubre, no se puede votar primero en el cuarto oscuro y luego en la cabina de votación.
https://www.facebook.com/share/v/1HuTLoopni/ VIDEO TRIBUNAL ELECTORAL PROVINCIAL
Cronograma electoral
A partir del 16 de septiembre se puede consultar el padrón electoral ingresando a: www.padron.gob.ar. Ese mismo día se designarán las autoridades de mesa.
La secretaria Electoral en la provincia, María Isabel Flores, recomendó a la ciudadanía chequear el padrón electoral, ya que se disminuyó la cantidad de votantes por mesas, por lo que se agregaron más establecimientos. El motivo es el doble sistema electoral, que podría generar alguna demora en la votación, al ser la primera vez que se utiliza en La Rioja.
En Riojavirtual Radio, Flores detalló que hay más de 310.000 personas habilitadas para votar en la provincia, de las cuales, 4.100 son adolescentes de entre 16 y 17 años, que pueden decidir si ejercer su derecho al voto o no.
El cronograma electoral determina que a partir del 21 de septiembre inicia la campaña electoral en los medios de comunicación audiovisual. La misma finaliza el 24 de octubre a las 8 horas y se da inicio a la veda electoral.
El escrutinio definitivo se realizará en el Paseo Cultural, pero de manera separada para las elecciones nacionales, que se escrutarán en primer lugar.
Elecciones nacionales
En todo el país se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, por La Rioja se ponen en disputa dos lugares que actualmente ocupan Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera.
Por otro lado, ocho provincias votarán senadores nacionales.
Por La Rioja, siete listas se presentaron para buscar las bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
El Frente Federales Defendamos La Rioja tiene como primera candidata a Gabriela Pedrali, seguida por Ricardo Herrera, ambos legisladores actuales que buscarán renovar un mandato más. Sus suplentes son Adriana Olima y Ariel Bejarano.
La Libertad Avanza tiene como principal candidato a Gino Visconti, acompañado por Carolina Moreno. Los candidatos suplentes son Aldo Morales y Tania Molina.
La Unión Cívica Radical, bajo la alianza “Somos La Rioja”, postuló a Gustavo Galván y Silvia Fernández. Los suplentes son Martín Bersezio y Mabel Reynoso.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad tiene como candidata a Carolina Goycochea, seguida por Francisco Narváez. Sus suplentes son Claudia Fabiana Baigorria y Horacio Pavón.
El Frente Provincias Unidas tiene como primer candidato a Rubén Galleguillo y como segunda a Mónica Pilquiman. Los candidatos suplentes son Cristian Corzo y Ada González.
Fuerzas del Centro postula a Gustavo “Guga” Canteros, acompañado por Selva Puga. Los candidatos suplentes son Francisco Sabre y Paola Allende.
Republicanos Unidos tiene en primer lugar a Daniel Molina Brahim y María Inés Chumbita Soria. Sus suplentes son Gabriel Herrera y Marita Romero.
Elecciones provinciales
Siete departamentos de La Rioja votarán también diputados y diputadas provinciales, para renovar 18 bancas de la Legislatura provincial, de las cuales el oficialismo provincial tiene 14. Por Capital se elegirán ocho representantes, Felipe Varela y Rosario Vera Peñaloza renuevan tres bancas cada uno, y los departamentos de Castro Barros, Juan Facundo Quiroga, Sanagasta y Vinchina votarán un representante.
En Capital finalizan los mandatos de los legisladores Juan Carlos Santander, Lourdes Ortiz, Carlos Machicote, Gabriela Amoroso, Liliana Medina, Nadina Reynoso, Gustavo Galván y Teresita Luna. Por Castro Barros concluye su mandato Fernando Delgado; por Sanagasta, Hernán Gurgone; por Juan Facundo Quiroga, Mauro Luján; por Vinchina, Alejandro Verazay; por Felipe Varela: Óscar Chamia, Maricel Muñoz y Luis Villagra; y por Rosario Vera Peñaloza: Luis Arce, Antonio Godoy y Cristian Pérez.
Luego de una semana de presentadas las listas de candidatos, el Tribunal Electoral Provincial anunció las que fueron oficializadas. https://weboficial.justicialarioja.gob.ar/index.php/tribunal-electoral-menu/3399-elecciones-26-de-octubre-el-tep-oficializo-listas-de-candidatos . Al respecto, el secretario electoral, Miguel Pacheco, en diálogo con Medios Provincia, detalló que para Capital se presentaron 25 listas, en Castro Barros cuatro, en General Facundo Quiroga tres, en Rosario Vera Peñaloza 10, en Sanagasta ocho, en Vinchina cuatro y en General Felipe Varela 11, aunque el relevamiento de Meta o Verso detectó que 13 listas fueron oficializadas. "Se oficializaron todas menos tres", expresó.
Las listas Unite por la Libertad y Dignidad y Convergencia Riojana presentaron desistimiento, es decir, decidieron bajarse y no seguir adelante con el proceso electoral. Mientras que la lista Nueva Generación no cumplía con los requisitos necesarios. Todas ellas tenían candidatos y candidatas para Capital, por lo que finalmente, en Capital habrá 22 listas.
LISTAS PARA CAPITAL
El Frente de Fuerza Federal tiene como candidatos a Juan Carlos Santander y Lourdes Alejandrina Ortiz, que buscan renovar sus bancas. Les siguen: Gonzalo David Becerra, Ángela Beatriz Tello, Jorge Nicolás Guillen, María Romina Cuello Romero, Facundo Gaitán Scheidegger y Sandra Inés Vanni.
La Libertad Avanza tiene como candidatos a Claudia Cecilia López, Diego Molina Gómez, Andrea Judith Juárez, Jorge Facundo Romero, Evangelina Celeste Maidana, José Gustavo Pairetti, Susana Del Carmen Rizzo y Edgardo Javier Salomón.
Somos La Rioja” es la denominación de la alianza radical, que tiene como candidatos a Nazareno Domingo Rippa, Patricia Graciela Cejas, Luis Alberto Nicolás Nieto Brandan, Mónica Estela Aballay, Silvio Daniel Ahumada, Milagros Sotomayor, Juan Pablo Carmona Quinteros y Victoria Fedra Botiglieri Sbiroli.
La Alianza Hacemos por La Rioja tiene como candidatos al ex intendente Alberto Nicolás Paredes Urquiza, Karina Elizabeth Pérez, Hugo Eduardo Bazán, María Graciela Porcel, Guillermo Daniel Parco Parisi, Paola Palacios, Abel Adrián Maldonado y Jessica Idalia Quintero.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad lleva como candidatos a María José González, Martín Ángel, Cinthia Fernández, Tadeo Benjamín Lara, Mirtha Del Valle Solohaga, Diego Andrés Herrera, Karina Edith Díaz y Ariel Emiliano Mendoza Villafañe.
Frente Fuerza Patria está integrado por los candidatos Ismael Aníbal Bordagaray, Analia María Ximena Marenco Díaz, Roberto Martin Illanes, Irma Samira Mitre, Lucas Martin Alejandro Luna, Jesica Paola Fernández, Daniel Roberto Navarro y Yesica Soraya González.
La Alianza Provincias Unidas presentó como candidatos a Nadina Verónica Reynoso, Edgardo Enrique Escobar, Myrna Soledad Del Valle Díaz, Lucas Marcos De La Fuente, Ada María Páez, Alejandro Agustín Nicolás Quiroga, Marta Paola Bobatto y Luis Alberto Pérez.
El Partido Liberal lleva como candidatos a Ángel Emmanuel Ávila, Ana Karina Martínez, Leonardo Emilio López, Julieta Del Valle Toledo Espinoza, Ulises Nahuel Mansilla, Miriam Elizabeth Cejas, Emiliano Antonio Vizoso y Giovanna Eber Paredes.
La Fuerzas del Cielo tiene como candidatos a María Liliana Medina, Miguel Ángel Páez, María Fernanda Fuentes, Claudio Demetrio Gauna, Lorena Mercedes Narbona, Cruz Enzo Franco Nieto, Ingrid Wendy Abigail Díaz y Gustavo Adolfo Riarte.
Potencia Federal tiene como candidatos a Clara Vega, Iván Oviedo, María Lorena Reynoso, Matías Maximiliano Rubia, Silvia Dolores Martínez, Pablo Gabriel Oviedo, Gabriela Antonella Sánchez Bulacio y José Nicasio Bustos.
Las Fuerzas del Centro tienen como candidatos a Renzo Ramón Nicolás González, Mariela Gutiérrez, Enrique Córdoba, Fátima Guadalupe Bazán Puga, Ariel Nicolás Molina, Yamile Amalia Waidatt, Alex Tobías Canteros y Fiorella Jacqueline Gabriela Pascuale Cabo.
También se presentó Proyecto Joven con sus candidatos: Ángel Jesús Reynoso Pellati, Laura Beatriz de las Mercedes Molina, Elías Ángel Ezequiel Reynoso Robles, Débora Verónica Nieto, Claudio Daniel López, Alida Elizabeth Poblette, Juan Guillermo Gonzales y Paola Andrea Molina.
Hijos del Rey es otra lista, que lleva como candidatos a Andrea Yanina Leguiza, Enuel Danilo Sotomayor, Yanina Vanesa Ibáñez, Esteban Joel Lujan, Verónica Daniela Miranda, Nicolás David Ibáñez, Berenise Andrea Carrizo y Cristian Javier Rodríguez.
Nuevo Éxodo tiene como opciones a Eduardo Javier Palacios, María De La Merced Balado Riquelme, Cesar Fabián Ochoa, Enid Deolinda Díaz, Gabriel Marino Reyes Vidal, Ana María Ávila, Carlos Facundo Nieto y Roxana Antonia Gómez.
Caminando Unidos con Fe, Amor y Esperanza tiene como candidatos a Mauricio Sergio De La Fuente, Nadina González, Mauricio De La Fuente Papadopolos, Florencia Eleonora Molina, Daniel Adrián Cano, Vanesa Rita Oviedo, Ricardo David Oviedo y Patricia Albertina Puga.
Movimiento de Integración, Consenso y Unidad (MICU) lleva como candidatos a Norma Alejandra Sequeira, Marcelo Darío España, Andrea Beatriz Zarate, Adrián Ramón Corzo, Andrea Alicia Coronel, Luis Iván Vergara, Florencia Belén Santillán y Andrés Alberto Roldan Vanegas.
Frente de Renovación Riojana postuló a Alfredo Barros Reyes, Laila Alicia Juri, Marcos Maximiliano Romero, Janina Judith Matta, Víctor Andrés Díaz, Mariana Beatriz Molina, Arnaldo Patricio Sosa y Claudia Mariela Arrigoni.
Faro tiene como candidatos a Cynthia Raquel Núñez, Carlos Javier Soria, Nora Haydee Flores, Fernando Esteban Mercado Molina, Noelia Chumbita, Maximiliano Alejandro Lusto Illanes, Paola Vanesa Cortez y Maximiliano Gastón Oviedo.
Frente Derecho al Futuro tiene como candidatos a Óscar Francisco Villalba, Ana Priscila Ortiz, Pablo Gustavo Herrera, Susana Beatriz Cortez, Daniel Alejandro De La Fuente, Karina De Jesús Benavides, Juan José Domínguez y María De Los Ángeles Díaz.
Partido Republicano lleva como candidatos a Antonia María de los Ángeles Romero, Gustavo José Castillo, Ramona del Carmen Rosales, Sebastián Benjamín Gómez Chumbita, Andrea Patricia Romero, Exequiel Alberto Nicolás Fernández, Érica Vanesa Zanusso y Nicolás Argentino Ramón Eduardo Peralta.
Todos Avanzamos es otra opción, con José Alberto Adaro, Natalia Lujan Vega, Lucas Sebastián Adaro, María Jorgelina Juica, Darío Miguel Gómez, Miriam Viviana Galleguillo, Alejandro Enrique Iriarte y Claudia Susana Galleguillo como sus candidatos.
De La Gente tiene como candidatos a Fabricio Luis Gómez, Adelina Bianchini, Juan Luis Agüero, Fernanda Anabel Scioli, Alfredo Ariel Guzmán, Elva Lidia Toledo, Cristian Méndez y Sandra Inés Colina Díaz.
Listas no oficializadas
Las tres listas que no participarán del proceso eleccionario son: Convergencia Riojana que llevaba a Roberto Valle Valle, Vanesa Córdoba, Walter Cruz, María Liliana Paredes, Raúl Ninue Aniceto, Yesica González, Juan Ramón Vilte y María Natalia Morales como candidatos. Decidieron no presentarse a las elecciones y dar de baja sus candidaturas. Cabe destacar que Roberto Valle es el gerente general de Aguas Riojanas y Vanesa Córdoba es subsecretaria de Desarrollo Sostenible e Innovación del Municipio, a cargo de la organización de las ferias.
Unite por la Libertad y la Dignidad presentaba como candidatos a Julio Alberto Barros, María Laura Carrizo, Adrián Ernesto Luna Arguello, Silvia Fernanda Juárez Cosman, Germán Horacio Paz, Ericka Danisa Herrera Juárez, Walter Francisco Genocchio y Rosa Alejandra Oviedo. También decidieron desistir de sus aspiraciones y dar de baja la lista.
Mientras que la propuesta de Nueva Generación, que impulsaba como candidatos a Víctor Elio Gaitán, Andrea Verónica Cabral, Maximiliano Nahuel Oviedo, Malvina Soledad Martino, Carlos David Navarro, Sonia Gladys Regino, Jorge Rolando Guerra y María Laura Reynoso, no cumplía con todos los requisitos y no fue oficializada por el Tribunal Electoral.
Otros departamentos
En Castro Barros se presentaron cuatro listas.
Construyendo Futuro, que postula a Lucas José Delgado.
La Libertad Avanza con Laura Del Carmen Campos como candidata.
Visión Federal, que postula al actual ministro de Infraestructura, Marcelo Del Moral.
La Alianza Provincias Unidas que lleva a Eva Cecilia Díaz.
Somos La Rioja con Ramón Edgardo Ocampo.
Por otro lado, en General Juan Facundo Quiroga, la población podrá elegir entre tres alternativas.
Frente Federal busca renovar su mandato Mauro Claudio Luján.
Frente Del Pueblo postuló a Ada María Belén Mora.
La Libertad Avanza presentó a Esteban Alejandro Reynoso.
En General Felipe Varela se registraron 13 listas.
Frente Federal lleva como candidatos a Oscar Eduardo Chamia, Roxana Del Valle De La Vega Pérez y Gabriel Alejandro Mercado.
La Libertad Avanza tiene a María Paula Vergara, Alfredo Daniel Daher y Mónica Patricia Martínez.
Somos La Rioja lleva como candidatos a José Gabriel Díaz Páez, Susana Del Valle Díaz Narváez y Miguel Ángel Tobares.
Nuevo 30 de Noviembre está conformada por Antonio Siro Veragua Massud, Vicenta Norma Páez y Jese Dernias Fajardo.
La Fuerza del Cielo tiene a Óscar Bruno Palacio, María del Valle González y Mercedes del Rosario Oliva.
El partido Norte Grande tiene a los actuales legisladores Luis Alberto Villagra, Egle Maricel Muñoz y David Mario Alcides King.
También está el Frente Derecho al Futuro con Pablo Patricio Chamia, Clara María Delicia Marano y Pablo Daniel Arguello.
El partido Kolina presentó a Yamil David Sarruff Vallejo, María Rosana Tejada y Julián Alexander Ormeño.
La Alianza Provincias Unidas tiene como candidatos a Mario Alfredo Chamia, Claudia Liliana Nievas y Emanuel Eduardo Martínez.
El Partido Liberal lleva a Beatriz Cerezo, Joaquín Gabriel Pinto y Daniela Ruth Cea.
Faro tiene a Cristian Emanuel Riveros, Karen Abigail Brizuela y Juan Ramón Valenzuela.
El Movimiento Popular Alternativo tiene como candidatos a José Hernán Ocampo, Laura Florencia Bordón y Ernesto Edgardo Scagliotti.
Convergencia Riojana presentó a Horacio Ricardo Ormeño, Rita Carolina Tejada y Franco Ricardo Soria.
Mientras que en Sanagasta se registraron ocho listas.
Frente Fuerza Patria con David Nicolás Cortez.
La Libertad Avanza, que postula a Sebastián Alberto Herrera.
Somos La Rioja, que tiene como candidato a Luis Gerardo Chumbita.
Agrupación Política Municipal "Sanagasta De Todos" con el intendente Federico Sbiroli como candidato.
El Frente Departamental Sanagasteño postula al ex intendente José Aparicio.
La Fuerza del Cielo tiene a Marisa Luz Contreras.
MOPIP presentó a Marta Daniela González Ferreira como candidata.
Y la Alianza Provincias Unidas con María José Simes.
Diez listas se presentaron en Rosario Vera Peñaloza.
El Frente Federal lleva por candidatos a Cristian Eduardo Pérez, Yuliana María Del Carmen López y Luis Cleto Arce.
La Libertad Avanza presentó a Cesar Eduardo Ogas, Vanesa María Del Valle Domínguez y Juan Ramón Quinteros.
Somos La Rioja tiene a Ángel Facundo Peña Saracha, Fara Luciana Quiroga Leyes y Luis Alberto Moyano.
La lista de Argentina Federal está integrada por Ramona Flores Silvia, Marcos Nicolás Pérez y Claudia Giselle Gallardo.
La Fuerza del Cielo tiene como candidatos a Roberto Fabián Pereyra, María Belén Arriola y Milton Kevin Ibáñez Garay.
Norte Grande lleva a Antonio Roberto Godoy, Ilda Layla Matrage Yaryura y Michel Darío Quintero.
El Frente Derecho al Futuro tiene como candidatos a Rubén Alexis Echenique, Caterina Ivonne Camargo y Cristian Hugo Ramón Soria Alcaraz.
MOPIP presentó a Omar Rufino Rodríguez, Lissy Aballay y José Ceferino Mercado.
Los candidatos de la Alianza Provincias Unidas son Mónica Silvana Alcaraz, Rodolfo Maidana y María Emilia Ortiz.
Convergencia Riojana presentó a Cristian Alexis Arrieta, María Paola Mercado y Mario Waldo Quiroga.
Por último, en el departamento Vinchina se registraron cuatro listas para los comicios.
El Frente de Fuerza Federal tiene como candidato a Gustavo Paul Arias.
La Libertad Avanza postuló a Rodrigo German Yoma.
Convergencia Riojana lleva a Guillermo Catriel Agner Gómez como candidato.
Y el Frente Derecho al Futuro va con Humberto Ariel Oviedo.
Seguinos
+5491157548781