Martes 16 de Septiembre de 2025

  • 11.6º

11.6°

Clima en La Rioja

16 de septiembre de 2025

Elecciones 2023 en La Rioja: cómo votó cada departamento

Las elecciones a gobernador de La Rioja en 2023 dejaron un escenario donde Unión por la Patria (UP) arrasó en todos los departamentos de la provincia, aunque con diferencias importantes entre territorios. Juntos por el Cambio (JxC) logró porcentajes competitivos en algunos distritos clave, mientras que La Libertad Avanza (LLA) mostró un desempeño urbano más visible, pero aún lejos de disputar el poder provincial.

Unión por la Patria

El oficialismo, liderado por Ricardo Quintela, consiguió la victoria en los 18 departamentos. Sus resultados más contundentes estuvieron en:

  • General Lamadrid (82,53%)

  • General Ocampo (80,77%)

  • Independencia (77,82%)

  • General San Martín (77,40%)

También superó cómodamente el 70% en General Ángel V. Peñaloza (73,05%), Castro Barros (70,73%), Vinchina (67,81%) y Famatina (67,31%).

Su punto más débil fue la Capital, donde obtuvo 40,25%, quedando con una diferencia mínima sobre JxC.

Juntos por el Cambio

La principal fuerza opositora en 2023 tuvo sus mejores desempeños en:

  • General Juan Facundo Quiroga (43,23%)

  • Capital (38,67%)

  • San Blas de los Sauces (36,79%)

  • General Belgrano (32,12%)

Estos números muestran que JxC logró su mayor respaldo en la Capital y en algunos departamentos, aunque sin llegar a arrebatarle ningún distrito al oficialismo.

En contraste, tuvo sus peores resultados en General Lamadrid (9,6%), General Ocampo (16,01%) e Independencia (17,36%), donde UP se impuso de manera aplastante.

La Libertad Avanza

El espacio libertario mostró un patrón claro: mejor desempeño en los distritos urbanos y más débiles en los rurales.

Sus mejores números fueron en:

  • Capital (18,78%)

  • Chilecito (16,96%)

  • Chamical (13,59%)

  • Coronel Felipe Varela (12,12%)

En cambio, casi no tuvo presencia en General Ocampo (2,95%), Sanagasta (3,3%) y General Ángel V. Peñaloza (4,08%).

Comparación general

  • UP ganó en los 18 departamentos, con grandes diferencias en el interior y elecciones más ajustadas en Capital, Quiroga y San Blas.

  • JxC se consolidó como segunda fuerza, con mayor peso en la Capital y algunos departamentos de importancia, pero sin triunfos.

  • LLA debutó con cierta fuerza en áreas urbanas, sobre todo en Capital y Chilecito.

El mapa electoral riojano de 2023 mostró, en síntesis, la hegemonía del peronismo provincial en la mayor parte del territorio, la resistencia de la oposición en los centros más poblados y el surgimiento incipiente del espacio libertario.

COMPARTIR:

Comentarios