26 de marzo de 2025
Ricardo Herrera:

El 24 de marzo finalizó la moratoria previsional que permitía acceder a la jubilación a aquellas personas que tenían suficientes años de aporte. De esta manera, quienes no cuenten con las condiciones para jubilarse deberán aplicar para recibir la PUAM, una prestación que equivale al 80% de la jubilación mínima. La pregunta que se abre es cuántos riojanos no podrán jubilarse.
El fin de la moratoria previsional a nivel nacional abre la pregunta sobre cuántas personas no podrán acceder a ese beneficio en La Rioja. Mientras el diputado nacional Ricardo Herrera (Unión por la Patria) aseguró que 6.800 ciudadanos no podrán jubilarse a través de ese mecanismo, la secretaria de Gestión Previsional de la provincia, Sandra Vanni, sostuvo que son 10 mil los trabajadores afectados. ¿Cuál es la cifra correcta? ¿Qué venció el 23 de marzo? El 23 de marzo venció la moratoria previsional de 2023, un sistema sancionado como ley durante el gobierno de Alberto Fernández, que ofrecía la posibilidad de acceder a una jubilación a personas que no cumplían con los 30 años de aportes previsionales necesarios. A partir de ahora, los que no cumplan con los 30 años de aportes tendrán derecho a acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de una jubilación mínima. ¿Cuántos riojanos no se podrán jubilar? La primera dificultad a la hora de chequear la información es que ni Herrera ni Vanni delimitaron un período temporal. No está claro si 7 mil o 10 mil personas que viven en la provincia no se podrán jubilar en 2025, en los próximos dos años o en la próxima década. Algunos datos pueden orientar el debate: Entre jubilaciones y pensiones en La Rioja en junio de 2024, último dato disponible de ANSES, había 45.097 beneficiarios del SIPA, lo que incluye a jubilados y pensionados. Sandra Vanni: 10 mil afectados Efectivamente, es cierto que varias personas que le falten años de aportes quedarán sin la posibilidad de jubilarse con el fin de la moratoria previsional quedando como último recurso la PUAM, que en el caso de las mujeres deberán llegar a los 65 años para acceder. Sin embargo, no hay un acuerdo con el número real del universo de riojanos que se quedaran fuera de la moratoria. Por su parte, Sandra Vanni afirmó que “En nuestra provincia son alrededor de 10 mil las personas, que tienen la edad, 60 años las mujeres, 65 años hombres, que no podrán acceder al beneficio jubilatorio”. Asimismo subrayó que “son personas que han trabajado toda su vida, nosotros lo vemos a diario, los empleadores no le han realizado los aportes, otros entregaron como que sí habían aportado y esto no ha impactado en la página de ex AFIP ahora ARCA, por lo tanto no tienen los aportes necesarios, estamos hablando de 10 años de aportes, 15, 20, que hoy se ven perjudicados por el cierre de la moratoria, más teniendo encuenta que en el 2024, el 75 por ciento, es decir, 3 de cada 4 jubilaciones, fueron por moratoria”. Qué datos usó Herrera para llegar a ese número de riojanos En una entrevista reciente, el diputado Nacional al ser consultado puntualmente por el número de riojanos que quedaron fuera de la moratoria Herrera explicó que “el número se hace de acuerdo a una proyección que son los que estarían en condición de acceder a esta prestación dentro del número de prestaciones de todo el país”. Además, explicó que “dentro de las 243.000 jubilaciones que en todo el país está en condiciones de jubilarse en este año 2025 un porcentaje aproximado de 6.800 le corresponden a la provincia de La Rioja. Este número corresponde a todas las personas que en sistema integrado denominado SIPA que es un sistema que tiene el Anses indica quienes son los que cumplen años y van a llegar con los 60 años en La Rioja las mueres y los 65 años los hombres y de acuerdo a los aportes previsionales marca este número de personas que estarían en condiciones de jubilarse en la provincia de La Rioja”.
Seguinos
+5491157548781