31 de marzo de 2025
“Los empleados públicos no pagarán comisión por usar cajeros del Banco Rioja”

El vicepresidente del Banco Rioja, Marcelo Becerra, dio varias entrevistas en las que dio a entender que se trata de un beneficio de los empleados públicos de la provincia. Sin embargo, la gratuidad de las extracciones de cuentas sueldo en cualquier cajero es un derecho establecido por ley y ratificado por una resolución del Ministerio de Trabajo.
El aumento de las comisiones bancarias fue noticia esta semana en todo el país, a partir de un artículo en Infobae del que se hicieron eco otros medios, como Perfil y Página/12.
En La Rioja, el vicepresidente del Banco Rioja, Marcelo Becerra, salió a dar varias entrevistas, en las que informó que las extracciones por cajero que realicen los empleados públicos seguirán siendo gratuitas (ver aquí, aquí y aquí).
"Nosotros no vamos a cobrar ningún tipo de comisión por las extracciones, ya sea utilizando nuestros cajeros en la provincia o en otras provincias”, dijo a Radio La Ciudad. “Esto es una política de Estado”, completó en Radio Fénix.
Sin embargo, lo que se presenta como una supuesta decisión del banco o una "política de Estado" es, en realidad, una obligación que las entidades deben cumplir.
El artículo 1 de la ley 26.704 establece, en su segundo párrafo, que la cuenta sueldo “bajo ningún concepto podrá tener (...) costo para el trabajador, en cuanto a su constitución, mantenimiento o extracción de fondos en todo el sistema bancario, cualquiera fuera la modalidad extractiva empleada”.
A su vez, la Resolución 360/2001 del Ministerio de Trabajo estableció en el artículo 4 que las operaciones de cuentas sueldo a través de cajeros automáticos son gratuitas.
De hecho, el Banco Santander, que esta semana fue noticia por informar que aplicará aumentos en sus comisiones a partir de marzo, detalló que "la cuenta en que se acreditan haberes (cuenta sueldo) no tiene costo alguno en cuanto a su constitución, mantenimiento o extracción de fondos en todo el sistema bancario”.
Y así lo informa el propio Banco Central en las "preguntas frecuentes" de su página web, donde aclara sobre las cuenta sueldo: "Los bancos no podrán cobrar cargos ni comisiones por apertura de cuenta, mantenimiento, movimientos de fondos, consulta de saldos y extracciones mediante todos los cajeros automáticos habilitados en el país por cualquier banco, sin límites de importe ni de cantidad de extracciones, ni distinción alguna entre clientes y no clientes, hasta el monto de las acreditaciones derivadas de la relación laboral o de la prestación de la seguridad social".
El único límite para realizar extracciones gratuitas en cualquier cajero, según la legislación vigente, es el monto total del sueldo acreditado. Esa sería la única ventaja real que otorgaría el Banco Rioja, aunque no hubo precisiones sobre eso.
Seguinos
+5491157548781