17 de abril de 2025
El informe de gestión de Guillermo Francos dejó vacías las respuestas sobre los fondos extra para La Rioja

Se trata del informe 142 de la Jefatura de Gabinete, que ayer fue presentado en la Cámara de Diputados. De las tres preguntas que le hicieron sobre la coparticipación de La Rioja, dos tienen vacío el espacio para responder, mientras que la tercera niega una deuda, pero no menciona el reclamo por los fondos extracoparticipables.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, compareció ayer ante la Cámara de Diputados para presentar el informe de gestión Nº 142. Se trata de una obligación que establece la Constitución Nacional.
El informe menciona el nombre de La Rioja en 112 ocasiones y ofrece distintos datos. Tres preguntas que hicieron los diputados riojanos tienen que ver con el reclamo de la provincia por los fondos extracoparticipables.
¿En qué se basa el reclamo de La Rioja?
La ley de presupuesto vigente es la 27.701, de 2022, que fue reconducida en 2023 y 2024. Su artículo 83 estableció una asignación de 47 mil millones de pesos para La Rioja para compensar el punto de coparticipación que la provincia perdió en 1988. El gobierno de Ricardo Quintela asegura que le adeudan dicha partida desde octubre de 2023. El monto actualizado superaría los 800 millones de dólares, según el Ejecutivo provincial. Por el caso hay una demanda ante la Corte Suprema.
¿Qué contestó Francos?
Al jefe de Gabinete le hicieron tres preguntas sobre la coparticipación de La Rioja. Dos tratan sobre los fondos extra y no las respondió. En la otra, negó que haya alguna deuda con la provincia.
La pregunta 1.258 es la primera sobre el tema. Dice: “¿Está pautada la devolución del punto de coparticipación que le corresponde legítimamente a La Rioja y que le ha sido arrebatado de forma arbitraria? ¿Le parece lógico que una provincia como La Rioja esté peregrinando despacho tras despacho, gobierno tras gobierno, durante 36 años, para que le devuelvan el punto de coparticipación?" Francos no contestó.
La siguiente pregunta sobre el tema es la 1.264. Aquí al funcionario le preguntaron “cuál es la postura del gobierno nacional” con respecto al reclamo de La Rioja y “qué medidas concretas están tomando para garantizar el cumplimiento de las transferencias en tiempo y forma”. Francos negó que haya una deuda, pero evitó mencionar el reclamo por los fondos extra inlcuidos en el presupuesto.
“El Ministerio de Economía informa que el Estado Nacional no tiene deuda con la provincia de La Rioja en concepto de fondos coparticipables. Las transferencias de los montos coparticipables son diarias y automáticas en función de la recaudación de los recursos, por lo que se realizan en tiempo y forma”, replicó.
También respondió que los fondos derivados de la ley de coparticipación federal de impuestos se publican en este link, donde se difunden las estadísticas de los Recursos Tributarios de Origen Nacional (RON) en base a datos del Banco de la Nación Argentina. E invitó a ver los datos del presupuesto abierto.
“En particular, las transferencias no automáticas presupuestarias por provincia pueden verse accediendo dentro del menú de ‘TEMAS’ en la opción: ‘Presupuesto de gastos y su ejecución’, donde se publica información del crédito vigente, comprometido, devengado y pagado del ejercicio”, escribió.
La pregunta 1.790 fue más precisa sobre el reclamo de La Rioja por los 47 mil millones establecidos en la ley de presupuesto vigente. “¿Cuál es el cálculo que el Gobierno Nacional tiene de la deuda con la Prov. de La Rioja?”. Francos no respondió.
EL INFORME COMPLETO:
Seguinos
+5491157548781