Jueves 29 de Mayo de 2025

  • 11.6º

11.6°

Clima en La Rioja

27 de mayo de 2025

El “índice empanada riojana” frente a la polémica entre Darín y Caputo

Meta o Verso tomó cuatro ejemplos locales, dado que en la provincia no hay un índice oficial, como sí ocurre en la Ciudad de Buenos Aires.

La discusión entre el actor Ricardo Darín y el ministro de Economía, Luis Caputo, por el precio de las empanadas abrió una puerta para mirar con más detalle el costo de uno de los alimentos más representativos de la gastronomía popular argentina. Pero más allá del centro porteño, ¿qué pasa con las empanadas en provincias como La Rioja?

Meta o Verso analizó la evolución de precios en cuatro casas de empanadas riojanas durante los últimos meses. ¿La conclusión? El impacto varía según el comercio, aunque llamaron la atención los casos que experimentaron subas muy por debajo de la inflación.

El “índice empanada” local

En La Rioja, el sitio especializado Economía Riojana publica mensualmente el llamado “Índice Lomito”, un indicador que mide cuánto cuesta salir a comer un fin de semana en la capital provincial. Uno de los rubros que se analiza es el de las empanadas árabes.

De acuerdo a ese índice, en diciembre de 2023, una docena de estas empanadas costaba $7.200 en una reconocida casa de comidas. En abril de 2025, el precio se fue a $24.000, lo que representó una suba del 233,3%.

Este aumento fue superior a la inflación general en ese período, que fue del 204,8%, según el Índice de Precios al Consumidor nacional (IPC) acumulado entre diciembre de 2023 y abril de 2025. Es decir, las empanadas árabes, en ese caso, subieron más que la inflación.

Sin embargo, si se analizan otras casas de empanadas tradicionales en La Rioja, el panorama es más heterogéneo e, incluso, en los tres casos analizados, el aumento fue inferior a la inflación.

- En Central de Pizzas y Empanadas, en diciembre de 2023 se pagaba $500 por empanada, mientras que hoy cuesta $1.100. Si se hubiera seguido el IPC, deberían estar $1.524.

- En Empanadas San Expedito, la docena de empanadas costaba $2.400 el 30 de diciembre de 2023, mientras que hoy cuesta $5.500. La suba fue del 129%, muy por debajo de la inflación.

- En Empanadas Riojanas, la docena costaba $4.000 el 15 de diciembre de 2023, mientras que hoy vale $8.000 (fritas) y $8.400 (al horno). La suba también fue notablemente inferior a la inflación.

¿Y en la Ciudad de Buenos Aires?

Según un análisis publicado por el sitio Chequeado, el precio de la docena de empanadas en CABA pasó de $2.200 en marzo de 2023 a $6.500 en abril de 2024, una suba del 195%, lo que equivale a casi el doble que el índice general de alimentos en ese período, que fue del 102%.

Conclusión: ¿empanadas caras o contexto inflacionario?

Más allá del cruce mediático, los datos muestran que el precio de las empanadas sí aumentó fuerte, pero no hay una única respuesta. En algunos locales de La Rioja, la suba superó a la inflación, pero en la mayoría de las casas tradicionales, los precios crecieron menos que el IPC. Los motivos pueden ser varios. En cambio, en la Ciudad de Buenos Aires, el aumento de precio superó ampliamente a la inflación.

COMPARTIR:

Comentarios