Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 11.6º

11.6°

Clima en La Rioja

31 de marzo de 2025

Alrededor de un 20% de los docentes no cobran el IPE

El Incentivo Provincial para la Enseñanza tiene un monto de 130.000 pesos, que cobran los docentes que están frente al aula. Sin embargo, hay maestros que realizan otras funciones en las escuelas, por lo que los gremios quieren que también reciban ese beneficio.

En octubre del 2024, luego de varios paros docentes con gran adhesión, el gobierno de La Rioja anunció la implementación del Incentivo Provincial para la Enseñanza. Aunque llegó varios meses después, se presentó como un reemplazo al Fondo Nacional de Incentivo Docente, que la Casa Rosada dejó de abonar en 2024. Comenzó con un monto de 100.000 pesos por cargo, con un tope de dos cargos docentes de todos los niveles, y actualmente está en 130.000 pesos.

Se paga a docentes que dictan clases, es decir, que están frente al aula, y a preceptores. Pero quienes tengan más de dos inasistencias justificadas por mes no lo cobran.

Durante la presentación de la medida, el ministro de Educación, Ariel Martínez, estimó que “cerca del 70% de los docentes en la provincia se beneficiarán de este incentivo”.

La semana pasada, el secretario general del Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR), Ignacio Colina, adelantó que en la próxima mesa salarial con el Ministerio de Educación pedirán que el 100% de “todos los que están en la escuela reciban el IPE”. Es decir, que abarque a asesores pedagógicos, bibliotecarios, secretarios, y docentes de formación profesional, de jóvenes y adultos, entre otras funciones.

En declaraciones con Riojavirtual Radio, Colina dijo que “de 14.000 cargos docentes provinciales, 10.000 docentes reciben el IPE" y que cree que "es un 10% o 20% más de docentes que no lo cobran".

Escuelas de gestión privada

Por su parte, la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Fernanda Huser, informó a Meta o verso que alrededor de un 20% del personal escolar no cobra el IPE en las escuelas de gestión privada de la provincia.

Aclaró, además, que en algunas instituciones ese porcentaje es menor, mientras que en otros establecimientos todos los trabajadores cobran el ítem salarial por una decisión de la patronal.

COMPARTIR:

Comentarios