Domingo 27 de Abril de 2025

  • 11.6º

11.6°

Clima en La Rioja

10 de abril de 2025

Juan Luna: “Catamarca recibe aproximadamente $30 millones más de fondos coparticipables que La Rioja”

En enero, Catamarca recibió $29.268 millones más que La Rioja, por lo que la afirmación es, en principio, verdadera. No obstante, esa diferencia cayó a $23,5 millones en marzo debido a la gran disminución de la masa coparticipable por la caída de la recaudación de impuestos a nivel nacional.

Como ocurre casi todos los meses desde que asumió Javier Milei como presidente, el gobierno de La Rioja salió a reclamar por los llamados “fondos extracoparticipables”, con una cuota extra, que es la caída de la masa coparticipable en febrero y marzo.

En ese marco, el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, aseguró a Medios Provincia: “Catamarca, que es una provincia muy pero muy parecida a La Rioja en su situación geográfica, en recursos naturales, etcétera, recibe aproximadamente 30 mil millones de pesos más de fondos coparticipables que La Rioja”.

¿Es verdad?

La Rioja y Catamarca son provincias similares. Según el censo de 2022, Catamarca tiene unos 46 mil habitantes más. Y tiene un 12% más de superficie.

Ahora, ¿qué pasó en lo que va del año con los fondos coparticipables?

Según información oficial de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, en enero, La Rioja recibió $88.629 millones de fondos coparticipables de libre disponibilidad, mientras que Catamarca obtuvo $117.897 millones (ver aquí). La diferencia fue de $29.268 millones, muy cerca de los 30 mil millones que mencionó Juan Luna Corzo.

Hay un dato que no es menor. En los meses que siguieron, la masa coparticipable disminuyó, por lo que los recursos que recibieron las provincias fueron menores. En el caso de La Rioja, la caída de los fondos de libre disponibilidad, comparando enero y marzo, fue de $17.944 millones, es decir, el 20,24%. Esa baja provocó que la diferencia entre lo que recibieron La Rioja y Catamarca en febrero y marzo fuera menor, aunque considerable.

En concreto, en febrero La Rioja recibió $81.718 millones de fondos de libre disponibilidad y Catamarca, $108.704 millones. La diferencia fue de $26.986 millones.

Y en marzo, en tanto, a La Rioja le correspondieron $70.685 millones y a Catamarca, $94.191 millones, es decir, hubo $23.506 millones de diferencia.

En otras palabras, al 31 de marzo, Catamarca recibió $79.760 millones de libre disponibilidad más que La Rioja.

¿A qué se debe esa diferencia entre La Rioja y Catamarca?

La respuesta está en el famoso punto de coparticipación que La Rioja perdió o entregó, según quién cuente la historia, en 1988. Ese punto se solía compensar a través de los llamados “fondos extracoparticipables”, que el gobierno de Javier Milei decidió no pagar a la provincia, a pesar de que están incluidos en el presupuesto de 2023, que es el que se viene prorrogando desde la asunción del presidente libertario. Por ese tema, la provincia realizó una demanda judicial contra el Estado nacional, que cursa ante la Corte Suprema.

COMPARTIR:

Comentarios