Domingo 27 de Abril de 2025

  • 11.6º

11.6°

Clima en La Rioja

16 de abril de 2025

José Rosa: “Pocas provincias tienen esta posibilidad de un bus turístico”

Meta o Verso detectó que dos afirmaciones del secretario de Turismo de la provincia de La Rioja sobre el bus turístico del municipio capital son muy exageradas.

El secretario de Turismo, José Rosa, afirmó que “pocas provincias tienen la posibilidad de [tener] un bus turístico”. No obstante, Meta o Verso detectó que hay, por lo menos, 15 ciudades en 13 provincias que tienen city bus y que en 10 de ellas hay unidades con vista panorámica, como en La Rioja.

¿Qué dijo?

"La gente que hoy toma el bus turístico que depende del municipio se va fascinada. Es una experiencia que la tienen pocos lugares en el mundo y los más importantes, como Barcelona, Madrid, Londres y Buenos Aires mismo, y pocas provincias tienen esta posibilidad de un bus turístico”, planteó en Radio La Torre.

¿Es verdad?

A grandes rasgos, hay dos tipos de buses turísticos. Por un lado, está el sistema conocido como “hop on hop off”, que permite a los pasajeros subir y bajar de los vehículos en múltiples paradas a lo largo de una ruta predefinida. En otras palabras, se define un circuito con distintos puntos de interés turístico y los pasajeros pueden bajar en un destino, recorrer el lugar y volverse a subir a otro colectivo en la misma parada. En general, los tickets se adquieren por una determinada cantidad de tiempo. La otra opción es el tradicional city tour.

La Rioja tiene un city tour clásico, que sale todos los días a las 17 horas de la plaza 25 de Mayo y, en algunas ocasiones, como Semana Santa, suma una excursión por la mañana. El recorrido dura 2 horas. El único “plus” que ofrece, que también tienen la mayoría de los buses turísticos, es un segundo piso sin techo, lo que ofrece una vista panorámica.

Naturalmente, la expresión de que el bus turístico de La Rioja “es una experiencia que la tienen pocos lugares en el mundo”, como dijo José Rosa, es completamente falsa. Los autobuses "hop on hop off" se han convertido en un clásico en las principales ciudades del mundo. La mayoría de estos servicios ofrece en sus boletos una variedad de beneficios, como descuentos en museos, tiendas, restaurantes y alquileres de autos o bicicletas.

Ahora, ¿qué pasa en el resto de las provincias? De acuerdo a una búsqueda que realizó Meta o Verso, el servicio "hop on hop off" solo lo ofrecen Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Los dos primeros tienen dos recorridos.

¿Cuántas ciudades tienen buses de dos pisos con vista panorámica?

La respuesta es muchas, sobre todo en zonas en las que el clima lo permite. Además de los destinos que tiene el sistema "hop on hop off", también hay servicios en Rosario, Puerto Iguazú, Santa Fe, Salta, Paraná, Santiago del Estero y Termas de Río Hondo, y Neuquén (donde es gratuito), entre otros.

Otros destinos, como Catamarca, Tucumán y Puerto Madryn, también lo ofrecen, pero los colectivos son comunes o utilizan un minibus, mientras que Jujuy aprobó el año pasado la creación de un city bus.

Un caso especial es Ushuaia, donde el frío conspira contra los colectivos abiertos, por lo que tiene unidades panorámicas, pero cerradas.

COMPARTIR:

Comentarios