7 de junio de 2025
¿Son peligrosas las freidoras de aire? Lo que dicen los estudios y los especialistas

Las air fryers se volvieron furor en la Argentina por su capacidad de cocinar alimentos usando poco o nada de aceite y por su versatilidad. ¿Son realmente saludables? ¿Qué dicen los expertos?
Las freidoras de aire se convirtieron en uno de los electrodomésticos más vendidos en el país. Su promesa es simple: cocinar sin aceite o con muy poca cantidad, logrando alimentos crujientes y sabrosos. Sin embargo, especialistas advierten sobre riesgos que podrían estar asociados a su uso, aunque todavía no hay estudios concluyentes.
¿Cómo funcionan las freidoras de aire?
Estos dispositivos cocinan los alimentos mediante la circulación de aire caliente. Una resistencia eléctrica calienta el aire dentro de una cámara cerrada, y un ventilador lo distribuye de manera uniforme alrededor de los alimentos. Este sistema, basado en el principio de convección, genera una textura crocante en el exterior, imitando la fritura tradicional, pero sin sumergir la comida en aceite.
¿Son saludables?
La nutricionista riojana Romina Páez (MP 022) explicó a META O VERSO que, al tratarse de un artefacto relativamente nuevo, “todavía se están estudiando los posibles daños que puede provocar en la salud por el tipo de cocción, ya que expone los alimentos a altas temperaturas”.
Uno de los principales riesgos es la formación de acrilamida, un compuesto químico potencialmente cancerígeno que se genera cuando se cocinan alimentos ricos en almidón (como las papas) a más de 120 °C. “La acrilamida es muy perjudicial para la salud, aunque todavía se está investigando su impacto en este tipo de cocción”, aclaró Páez.
Este riesgo ha sido respaldado por una investigación de la Universidad de Gazi (Turquía), que detectó una mayor producción de acrilamida en papas cocidas en freidoras de aire, en comparación con otros métodos.
Además, un informe del Departamento de Seguridad Alimentaria del USDA (EE.UU.) también advierte que, si bien las air fryers pueden ser más seguras que la fritura con aceite, no eliminan del todo los riesgos relacionados con las altas temperaturas.
Otros compuestos que pueden ser tóxicos
Cuando se cocinan carnes u otros alimentos con alto contenido proteico a temperaturas superiores a los 180 °C, se pueden formar aminas heterocíclicas (AHC) y hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP). Estas sustancias están relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, según una publicación del National Cancer Institute de Estados Unidos.
Un boom de ventas en Argentina
Más allá de las advertencias, las freidoras de aire fueron el producto estrella de 2024 en el país. Según datos de Mercado Libre, la demanda creció un 297% respecto a 2023, con picos de ventas durante el Cyber Monday, Hot Sale y el Día de la Madre.
Conclusión: ¿usar o no usar?
Las freidoras de aire no son perjudiciales en sí mismas. De hecho, pueden ser una alternativa más saludable que la fritura tradicional, siempre que se usen correctamente. La clave está en el uso moderado y consciente, evitando quemar los alimentos, cocinando con ingredientes frescos y variados, y manteniendo una dieta equilibrada.
“Siempre recomiendo volver a lo natural, a lo casero, como cocinaban nuestros abuelos, sin conservantes ni ultraprocesados”, concluyó la nutricionista Romina Páez.
Seguinos
+5491157548781