2 de septiembre de 2025
¿Los docentes universitarios tienen sueldos por debajo de la línea de pobreza?

El decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional La Rioja, José Nieto, advirtió: "Los docentes cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza". Pero, ¿es realmente así?.
En diálogo con radio La Red, el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional La Rioja, José Nieto, destacó que docentes universitarios sufrieron una fuerte caída del poder adquisitivo. Detalló que es debido a la reconducción del presupuesto universitario por tercer año consecutivo y la falta de la mesa paritaria nacional.
"Hoy un docente universitario, que se capacitó durante siete, diez o quince años, no tiene prácticamente para ponerle nafta al auto e ir a dar clases. Los sueldos están por debajo de la línea de pobreza", manifestó.
Nieto agregó que esta disminución del poder adquisitivo afecta la calidad académica, porque cada vez más profesionales buscan trabajos en el sector privado, dejando de lado la docencia, lo que genera falta de profesionales frente al aula.
¿Cuánto cobran los docentes?
El salario varía de acuerdo a la dedicación. Hay categoría simple, que cubre alrededor de 10 horas semanales; semiexclusiva, de aproximadamente 20 horas semanales; y exclusiva, de 40 horas semanales. También varía según el cargo, si es titular de cátedra, adjunto, jefe de trabajos prácticos, auxiliar de primera o auxiliar de segunda. Y luego el salario incrementa de acuerdo a la antigüedad.
A continuación se replica la escala salarial publicada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) en agosto de este año, que se aplica en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), confirmado por el secretario general de ARDU, Juan Chade. En el caso de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) varía mínimamente, según informó el presidente de FAGDUT seccional La Rioja, Pedro Rearte.
Docentes de dedicación simple:
-
Un titular que recién inicia tiene un sueldo neto de $335.353 (bruto de $414.025).
-
Si tiene 12 años de antigüedad, el salario neto es de $447.138 (bruto de 552.033).
-
Y si tiene 24 años de servicios, el sueldo neto es de $614.814 (bruto de $759.045).
-
Si se trata de un docente adjunto sin antigüedad, el sueldo neto es de $261.609 (bruto de $322.945).
-
En el caso de contar con 12 años de antigüedad, el salario neto es de $348.811 (bruto $430.633).
-
Y un adjunto con 24 años de carrera cobra un sueldo neto de $479.616 (bruto $592.120).
-
Un auxiliar de primera sin antigüedad cobra $187.694 (bruto $231.721).
-
Con 12 años de antigüedad, el salario neto es de $250.259 (bruto $308.962).
-
Y con 24 años de carrera, el neto es de $344.106 (bruto $424.822).
Docentes de dedicación semiexclusiva:
-
El titular de cátedra sin antigüedad tiene un sueldo neto de $670.718 (bruto $828.052).
-
En caso de tener 12 años de antigüedad, cobra $894.291 (bruto $1.104.069).
-
Y si tienen 24 años de antigüedad, el salario neto alcanza el $1.229.650 (bruto 1.518.095).
-
Si se trata de un docente adjunto que recién inicia, el sueldo neto es de $523.226 (bruto $645.956).
-
En caso de tener 12 años de antigüedad, el salario es de $697.635 (bruto $861.275).
-
Con 24 años en el puesto, cobra $959.248 (bruto $1.184.253).
-
En el de auxiliares de primera, sin antigüedad, el salario neto es de $375.395 (bruto $463.451).
-
Con 12 años de antigüedad, el sueldo es de $500.527 (bruto $617.935).
-
Y si se cuenta con 24 años en el rol, el salario neto es de $688.225 (bruto $849.660).
Docentes de dedicación exclusiva:
-
El titular sin antigüedad cobra $1.341.441 (bruto $1.656.100).
-
Si se cuenta con 12 años de antigüedad, el sueldo neto es de $1.788.588 (bruto $2.208.133).
-
Y con 24 años de antigüedad, el salario asciende a $2.459.309 (bruto $3.036.184).
-
En caso de ser un adjunto sin antigüedad, cobra $1.046.457 (bruto $1.291.923).
-
Con 12 años en el puesto, tiene un sueldo de $1.395.277 (bruto $1.722.564).
-
Y con 24 años de antigüedad, el salario neto es de $1.918.506 (bruto $2.368.526).
-
Mientras que un auxiliar de primera sin antigüedad tiene un sueldo de $750.793 (bruto $926.905).
-
Si se cuentan con 12 años de antigüedad, el salario es de $1.001.057 (bruto $1.235.8739).
-
Y con 24 años de antigüedad, el sueldo neto queda en $1.378.454 (bruto $1.699.326).
A continuación se precisan los montos acordados para este año por FAGDUT, para docentes sin antigüedad, que tiene muy pocas variaciones.
Línea de pobreza
En el país, la línea de pobreza se mide comparando los ingresos de un hogar con el valor de la Canasta Básica Total (CBT). Quienes cobran sueldos menores a este monto son considerados pobres.
También existe la línea de indigencia, que compara los ingresos con la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Quienes reciben ingresos menores a este monto se consideran indigentes.
El INDEC es el organismo que realiza esta medición. En el caso de la Canasta Básica Alimentaria, se miden alimentos y sus cantidades de acuerdo a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada.
Mientras que la Canasta Básica Total toma el valor de la Canasta Básica Alimentaria y agrega bienes y servicios esenciales, como ser transporte, salud, educación, vestimenta. Es decir, las necesidades mínimas y básicas de una persona para no caer bajo la línea de pobreza.
Para julio, el monto de la Canasta Básica Total fue de $1.149.353 para una familia tipo de cuatro integrantes.
Para no estar debajo de la línea de pobreza, una familia de tres integrantes necesita ingresos superiores a $915.019. Si la familia está integrada por cinco personas, la cifra se incrementa a $1.208.866.
Ese es el total de ingresos por grupo familiar. En el caso de los docentes universitarios, se considerará que sean los únicos que aportan en la familia, para poder referirnos a si se encuentran por debajo de la línea de pobreza o no, y que el cargo docente sea su único trabajo remunerado.
Conclusiones
Todos los docentes de dedicación simple, sin importar su rol ni antigüedad, tienen salarios por debajo de la línea de pobreza. En el caso de docentes de dedicación semiexclusiva, el único que cobra más de $1.149.353, valor de la Canasta Básica Total, es un docente titular con más de 24 años de antigüedad, que tiene un salario de $1.518.095.
En cuanto a docentes de dedicación exclusiva, todos los que son titulares tienen salarios superiores a la línea de pobreza. En el caso de adjuntos, solo queda por debajo de la pobreza quien recién inicia en la actividad, con un salario neto de $1.046.457. Quienes tienen antigüedad superan el valor de la CBT. Mientras que quienes se desempeñan como auxiliares de primera los primeros años quedan por debajo de la línea de pobreza, pero en el caso de tener 24 años de antigüedad, la superan con un salario de $1.378.454.
*En este análisis se tomó en cuenta el sueldo neto y el valor de la CBT para una familia de cuatro integrantes.
Seguinos
+5491157548781