Martes 7 de Octubre de 2025

  • 11.6º

11.6°

Clima en La Rioja

7 de octubre de 2025

Fred Machado no dijo que le “ofrecieron pasar droga por Misiones desde La Rioja”

Se trata de un recorte de la entrevista que brindó el empresario acusado por narcotráfico a Radio Rivadavia, en la que usa como ejemplo a La Rioja y Misiones de una ruta de tráfico que no tendría sentido. Lo hizo para cuestionar la denuncia en su contra.

En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un recorte de la entrevista que el empresario Federico “Fred” Machado brindó a  Radio Rivadavia, en la que supuestamente confiesa que le propusieron “pasar droga por Misiones desde La Rioja”. En realidad, se trató de un ejemplo que Machado puso para explicar que él no traficaba droga desde Guatemala a los Estados Unidos. 

Machado está detenido, con prisión domiciliaria, en una vivienda cerca de Viedma. La Corte Suprema debe definir si lo extradita a los Estados Unidos, donde está acusado de varios delitos, entre ellos, conspiración para fabricar y distribuir cocaína, lavado de dinero y fraude electrónico. En las últimas semanas fue noticia porque se confirmó que financió parte de la campaña a presidente de José Luis Espert en 2019.   

En la mañana del 7 de octubre brindó por primera vez una entrevista en Argentina desde que se conoció el caso, en la que, entre otras cosas, contó cómo conoció a Espert y cuál fue su vínculo. Sobre el final, recordó cómo quedó vinculado a la causa en los Estados Unidos y, en ese marco, fue que nombró a La Rioja. 

Según había contado Machado en el pedido de refugio político, el 24 de noviembre de 2020 lo contactaron en Guatemala agentes de la agencia de seguridad estadounidense Homeland Security. Tras varias reuniones, le dijeron que lo iban a acusar de narcotráfico y le pidieron que colaborara con la investigación. 

Para defenderse de esa acusación, Machado sostuvo un argumento, que lo explica en la página 4 del pedido de refugio: que su proyecto minero, en el centro de Guatemala, “estaba muy lejos de las que se consideran las rutas del narcotráfico, que prefiere las tierras llanas y próximas a la frontera mexicana como el Petén o la costa del Pacífico”. 

Eso es lo que estaba explicando Machado en la entrevista con Radio Rivadavia cuando mencionó lo de La Rioja. “Vienen los agentes [de Homeland Security], me hablan, me empiezan a interrogar. En un momento me largan, me dicen ‘a vos te vamos a acusar de narcotráfico’. Ahí pequé de ingenuo. Ahí tendría que haber llamado a un abogado. Les dije ‘acá está mi teléfono, acá está mi computadora, van a ver fotos de mis novias, cualquier cosa, excepto drogas, porque yo nunca me drogué en mi vida, no tomo y no fumo; y nunca en Guatemala conocí a un narco’. Y usá la cabeza, les digo, es como que me venís a proponer un negocio de pasar droga por Misiones en, no sé, La Rioja”. 

Incluso ese “no sé” que dijo Machado y el tono que utilizó dejan en claro que se trataba de un ejemplo: estaba diciendo que traficar droga desde su proyecto minero no tenía sentido, como tampoco tenía sentido "pasar droga por Misiones en La Rioja".

El recorte en el que parece que le ofrecen un negocio ilegal se viralizó rápidamente en redes sociales, pero es una fake news.

MIRÁ EL VIDEO CON EL RELATO COMPLETO: 

MIRÁ EL PEDIDO DE REFUGIO POLÍTICO: 

COMPARTIR:

Comentarios