22 de abril de 2025
El monto de la grilla salarial en marzo superó a los fondos coparticipables

En una entrevista con radio Fenix, el jefe de Gabinete, Juan Luna, dijo: “Entre marzo y abril, más del 80% de la coparticipación se destinó exclusivamente al pago de sueldos”. Pero ante la baja de los fondos que Nación envía a la provincia, en marzo la grilla de sueldos de trabajadores estatales quedó 4.315 millones de pesos por arriba de los fondos coparticipables de libre disponibilidad.
En el diálogo con Radio Fénix, el jefe de Gabinete mostró su preocupación por la disminución de fondos coparticipables, que se incrementa mes a mes, aunque reconoció que la merma afecta a todas las provincias, no solo a La Rioja.
Los primeros días de febrero, en una entrevista con Riojavirtual Radio, Juan Luna había dicho que el pago de la grilla salarial, con el aumento abonado en marzo, rondaba los 75.000 millones de pesos. Esto incluye los sueldos de todo el personal estatal de la provincia, tanto trabajadores de planta permanente, como precarizados, docentes y municipales.
En aquella ocasión, el funcionario precisó que el último aumento salarial implicó 13.000 millones de pesos más a la grilla salarial. Según detalló Economía Riojana, ese incremento fue pagado en marzo, con el sueldo de febrero, e implicó un 15% de suba al básico para el escalafón general, un 18% para salud, seguridad y justicia, más 50.000 pesos a la "quincenita". Y para precarizados, un monto fijo de 80.000 pesos.
Caída de la coparticipación
Según información oficial de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, en marzo La Rioja recibió un total de 76.659 millones de pesos en conceptos de fondos coparticipables, pero esa cifra incluye fondos con destinos específicos, es decir, que no pueden tener otro destino. Mientras que los fondos de libre disponibilidad llegaron a 70.685 millones de pesos, como se publicó anteriormente en Meta o Verso. Estos datos tienen como fuente el Banco de la Nación Argentina y la Subsecretaría de Coordinación Fiscal Provincial.
Para observar la disminución de fondos, basta comparar con el mes anterior, febrero de 2025, donde el total de recursos nacionales alcanzó los 84.969 millones de pesos, de los cuales 81.718 millones de pesos fueron de libre disponibilidad.
¿Cuánto representa el pago de sueldos para los fondos coparticipables?
Si se tiene en cuenta exclusivamente el mes de marzo, donde los sueldos fueron liquidados con el incremento salarial, lo que implicó un poco menos de 75.000 millones de pesos, los fondos de libre disponibilidad quedaron por debajo de esa cifra, con solo 70.685 millones de pesos.
Por lo tanto, lo que dijo el jefe de Gabinete no es correcto, porque el pago de sueldo excedió por 4.315 millones de pesos a los fondos coparticipables.
Pero La Rioja cuenta con recursos propios, que en marzo implicaron 12.293 millones de pesos, según el informe de recaudación provincial de marzo 2025 de la Dirección General de Ingresos Provinciales.
Dicha recaudación surge de la suma de 9.115 millones de pesos recaudados mediante ingresos brutos, 683 millones de pesos por el impuesto automotor, 824 millones por el impuesto inmobiliario y 1.670 millones de pesos por el impuesto a los sellos.
NOTAS RELACIONADAS
Seguinos
+5491157548781