En Meta o verso, entendemos que la confianza se construye sobre la base de la precisión y la transparencia. Por eso, hemos desarrollado un protocolo de rectificación que no solo corrige errores, sino que también nos permite aprender de ellos y mejorar constantemente.
Este protocolo es más que un procedimiento; es un reflejo de nuestro compromiso con la integridad y la responsabilidad. Queremos que nuestros lectores sepan exactamente cómo abordamos los errores y cómo nos esforzamos por mantener la confianza que depositan en nosotros.
A continuación, encontrarás los detalles de cómo identificamos, corregimos y comunicamos errores. Este documento es una ventana a nuestro proceso de trabajo y una garantía de que estamos comprometidos con la verdad y la precisión en todo lo que hacemos.
Reporte de Errores: Los lectores pueden reportar errores a través de un formulario de contacto en la página web. Este formulario debe incluir campos para describir el error y proporcionar evidencia que respalde la corrección.
Revisión Interna: El equipo de fact-checking revisará periódicamente las publicaciones para detectar errores potenciales.
Evaluación del Error: Una vez identificado un error, se evalúa su gravedad y el impacto en la conclusión del fact-check.
Investigación y Verificación: Se realiza una investigación exhaustiva para confirmar el error y determinar la corrección precisa. Esto incluye consultar fuentes primarias y expertos.
Preparación de la Corrección: Se redacta una corrección clara y concisa que explique el error original y la corrección aplicada.
Transparencia: Todas las correcciones se publicarán de manera visible en la página web, con un enlace directo a la corrección desde el artículo original.
Notificación: Se notificará a los lectores que reportaron el error sobre la corrección realizada.
Actualización del Contenido: El artículo original se actualizará con la corrección, manteniendo un registro de cambios para transparencia.
Respuesta a Comentarios: El equipo responderá a los comentarios y preguntas de los lectores sobre las correcciones en un plazo razonable.
Transparencia en las Correcciones: Se explicará claramente cómo se identificó el error y por qué se realizó la corrección.
Monitoreo Permanente: El equipo realizará revisiones periódicas de los artículos para asegurarse de que no surjan nuevos errores.
Mejora Continua: El protocolo de rectificación se revisará y mejorará continuamente para asegurar su eficacia.
Aceptación de Responsabilidad: En caso de que un error cause daño a terceros, el equipo asumirá la responsabilidad y tomará medidas para mitigar los efectos negativos.
Compromiso con la Integridad: Se mantendrá un compromiso firme con la integridad y la precisión en todas las publicaciones.
Este protocolo se basa en principios de transparencia, responsabilidad y mejora continua, asegurando que tu página de fact-checking mantenga altos estándares de calidad y confianza.
Seguinos
+5491157548781