2 de abril de 2025
Ricardo Herrera, sobre la caída de la moratoria previsional: “Unas 7 mil personas van a quedar sin jubilarse en La Rioja”

El 24 de marzo finalizó la moratoria previsional que permitía acceder a la jubilación a aquellas personas que no tenían suficientes años de aportes. Si se proyectan datos de 2023 y 2024, los afectados serán entre 2.200 y 2.800 por año.
El fin de la moratoria previsional a nivel nacional abre la pregunta sobre cuántas personas no podrán acceder a ese beneficio en La Rioja.
Mientras el diputado nacional Ricardo Herrera (Unión por la Patria) aseguró en Radio Fénix que unos 7 mil ciudadanos no podrán jubilarse por vía de la moratoria, la secretaria de Gestión Previsional de la provincia, Sandra Vanni, sostuvo en declaraciones a El Independiente que son 10 mil los trabajadores afectados. Ninguna de las dos cifras es precisa.
¿Qué venció el 23 de marzo?
El 23 de marzo venció la moratoria previsional de 2023, un sistema sancionado como ley durante el gobierno de Alberto Fernández, que ofrecía la posibilidad de acceder a una jubilación a personas que no cumplían con los 30 años de aportes previsionales necesarios.
A partir de ahora, los que no cumplan con los 30 años de aportes tendrán derecho a acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de una jubilación mínima.
¿Qué dijeron Herrera y Vanni?
La primera dificultad es que ni Herrera ni Vanni aclararon a qué espacio de tiempo se referían. Aunque Herrera en la entrevista con Radio Fénix mencionó el 2025, en otras declaraciones no lo hizo (ver aquí y aquí).
La segunda dificultad a la hora de chequear la información es que ni la delegación provincial de la Anses que conduce Judith Juárez ni Sandra Vanni contestaron a la consulta de Meta o verso sobre cuántas personas se jubilaron por moratoria en 2023 y 2024, lo que podría haber arrojado algo de luz sobre este informe.
El diputado Herrera, en cambio, sí respondió. Dijo que su proyección sale de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y aclaró que se refiere “al número de personas que entre 2025 y 2026 estarán en condiciones de jubilarse en la provincia”.
De ahí la primera advertencia: la cifra que brindó Herrera no se refiere al 2025, sino al 2025 y al 2026. Luego aclaró que podrían ser 3.500 por año, aunque en otra respuesta a la consulta de este medio indicó que podrían ser 2.800 por año. Esta última cifra parecería ser más precisa.
¿Cuántos riojanos no se podrán jubilar?
Hay algunos datos que pueden orientar una respuesta en base a proyecciones. Entre jubilaciones y pensiones en La Rioja, en el tercer trimestre de 2024, último dato disponible de ANSES, había 45.097 beneficiarios del SIPA, lo que incluye a jubilados y pensionados. Es el 0,7% del total del país.
Si se toman datos de 2023, se jubilaron por moratoria en todo el país 33.488 personas por mes. O sea que, si La Rioja es el 0,7% del padrón, se podría proyectar que en la provincia se jubilaron unas 235 personas por mes, es decir, 2.812 en todo el año.
En 2024, en tanto, de acuerdo a los datos disponibles, entre enero y septiembre se jubilaron por moratoria 26.165 personas por mes en todo el país, lo que permitiría hacer una proyección de 183 ciudadanos de La Rioja al mes, es decir, 2.198 en todo el año.
De estas proyecciones se desprende que afirmar que 3.500 personas que no se podrán jubilar por año según Ricardo Herrera es impreciso, dado que es cierto que habrá miles de ciudadanos que quedarán afuera del sistema, no serán tantos como los que mencionó el diputado.
En el caso de Sandra Vanni, los 10 mil jubilados que mencionó es un dato completamente exagerado.
Seguinos
+5491157548781